viernes, 12 de diciembre de 2008

COMPARTIR UNA EXPERIENCIA LITERARIA

Estimados colegas y amigos
El día sábado 6 de Diciembre en el Colegio Nacional se realizó la 1ª Jornada Provincia "Salta lee y escribe", respondiendo al Plan Provincial "Huellas de lectura y escritura en Salta", dependiente del Ministerio de Educación de laPcia de Salta.
Fue una experiencia inolvidable, 200 aproximadamente docentes de toda nuestra Salta La Linda se dieron cita para participar de este hermoso evento.
Comenzó a hs 9.30 con la apertura por parte de la Referente Provincial, Mg. Patricia Bustamante, el Lic. Luis Arciénaga /Unidad Tecnica Provincial ) y de la Prof. Marta Jara como parte del gobierno provincial.
Una exposición de todos estos años de trabajo arduo sobre la temática por parte de la referente provincial con unas imágenes realmente elocuentes que nos hacian vivir el pasado y ver lo mucho que se hizo en nuestra provincia. ¡¡¡EXCELENTE TRABAJO!!!!
Luego pasamos a las mesas de ponencias, muy ricas e interesntes los trabajos de los colegas.
Regresamos al salón central dopudimos deleitarnos y reflexionar con la autora de textos María Teresa Andruetto (Cordobesa).Nos habló de los textos y la educación en valores. ¡Qué aportes valiosos nos transmitió! Esto personalmente me hizo reflexionar acerca de cual es la intensión cuando elegimos un texto para nuestros alumnos y todo lo que ello implica.
Almuerzo de por medio pasamos nuevamente a las ponencias y me todo "compartir" tres momentos de mi exposición:
  1. Experiencia con Literatura infanto-juvenil: comenté mi trabajo en especial con los cuentos de terror, entre los textos estaban
  • La vuelta en taxi
  • Quién le corta las uñas al diablo? de autoria de Ma. Teresa Andruetto.

2. Experiencia lector-escritor: aqui conté las correspondencia con escritores que tuvimos los alumnos de 6º y yo con los siguientes escritores:

Mempo Giardinelli

Ricardo Mariño

Iris Rivera

Gustavo Schujman

David Slosky

3. Experiencia con la escritura: Aquí mostré los cuadernos de relatos de experiencias de los alumnos. escribieron un cuaderno de 48 hojas con todos los momentos vividos durante el año escolar, ayudados con pequeñas fotografía.

Concluyo esta experiencia diciendo que fue inolvidable, que aprendí un montón y tengo la certeza que la que más aprende de los niños y jóvenes soy yo. Muchas Gracias. Estela

martes, 9 de diciembre de 2008

Escuela Nº 4028 "Brig.Juan Antonio Alvarez de Arenales"


La escuela donde trabajo queda en la zona sureste de la ciudad de Salta Capital. Av.Independencia esquina Los Lanceros - Villa Arenales. Esta es la actual fachada de la institución.




lunes, 24 de noviembre de 2008

Comenzando nuestra tarea

Este espacio está dedicado a todos los docentes que deseen compartir experiencias didácticas del quehacer diario en nuestra ardua pero enriquecedora tarea de educar. Salta, tierra de Güemes está impregnada de tradición, costumbres e historia. Desde aquí deseo compartir ricas experiencias de contextos educativos complejos donde es posible educar para la paz.
Durante estos veinte años de tarea docente confirmo cada día que acompañar a niños y jóvenes en esta sociedad convulsionada, llena de conflictos y vacía de valores se puede educar, acompañar y prestar oído a los alumnos que hoy claman por ser escuchados, apreciados y tenidos en cuenta.
Todo esto posibilita y hace mi tarea más placentera y que los tiempos se acorten; regreso a casa con muchas inquietudes, cansada del trabajo que implica no sólo lo pedagógico sino también lo social pero feliz.
Mi jornada concluye con mucha satisfacción de la tarea cumplida de la mejor manera posible.